Pasar al contenido principal
Italianos En La Argentina

Italianos En La Argentina

La Universidad Nacional de Tres de Febrero presenta la muestra “Italianos y españoles en la Argentina”.

El objetivo del proyecto es plantear una trayectoria retrospectiva sobre la inmigración italiana y española que recibió el país en este cruce del siglo XIX al siglo XX. En 1914, el 25,5% de la población era extranjera; y en esta transformación económica, cultural y social, la expansión urbana convivió con el trabajo rural, el trazado de vías férreas coexistió con el tendido de redes de electricidad, agua y gas. En este convulsionado proceso modernizador, el factor inmigratorio aportó su propio bagaje cultural, su propia configuración identitaria. Marcelo Huernos, productor de contenidos de la exhibición, plantea que la muestra “es una invitación a descubrir a partir de objetos, fotografías y material fílmico documental las claves para poder pensar desde la emoción y el intelecto los rasgos de nuestra identidad”. Bajo esta perspectiva, la muestra aporta una óptica que no totaliza la experiencia inmigratoria, sino que bucea en las formas, los desafíos, los retos, los cambios para entender el país de hoy a partir de esa Argentina de comienzos de siglo.

La muestra está organizada en núcleos temáticos; cada eje cuenta con textos, fotos, videos, mapas y gráficos:

Emigración – inmigración: cuenta con objetos vinculados con la trayectoria personal de los inmigrantes: pasaportes, certificados de buena conducta, de no mendicidad, pasajes de barco, cartas familiares, fotos, instrumentos musicales.

Llegada y establecimiento: exhibe y desarrolla los conflictos vinculados con el asentamiento de los inmigrantes en el campo y la ciudad.

Asociacionismo: en relación con las instituciones mutuales y recreativas fundadas por los inmigrantes, se exponen diplomas, carnets, medallas y revistas.

Exilio, inmigración y política: se muestran publicaciones y folletos sobre la militancia de los inmigrantes o exiliados: anarquistas italianos y españoles, exiliados antifascistas italianos y exiliados españoles republicanos.

Industria: se expone la historia de las industrias fundadas por inmigrantes en nuestro país; entre ellas Noel y Siam Di Tella.

Lugar:
Museo de la Inmigración
Av. Antártica Argentina 1355 

Días y horarios:
Martes a domingos de 11 hs. a 19 hs.
Feriados cerrado.

Información:
muntrefcaceducacion@untref.edu.ar
4893-0322

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.